Inicio Tenerías blog ¿cómo afectan las tenerías al medio ambiente?
¿cómo afectan las tenerías al medio ambiente?

Por equipo editor de Tenerías
Publicado el 22 de febrero de 2024
El proceso de curtido
Las tenerías son industrias dedicadas a la fabricación de cueros y pieles, pero su impacto ambiental es preocupante. Durante el curtido, se utilizan sustancias químicas que generan residuos tóxicos, contaminando el agua y afectando el suelo. Estas sustancias pueden poner en riesgo no solo la flora y fauna local, sino también la salud humana, ya que están relacionadas con enfermedades graves.El impacto en la biodiversidad
Además, la creciente demanda de pieles ha llevado a una caza indiscriminada de especies, poniendo en peligro a muchos animales. La proximidad de las tenerías a ecosistemas frágiles, como ríos y bosques, puede causar daños irreparables a su hábitat natural.Medidas para reducir el impacto ambiental
Es esencial implementar medidas que mitiguen este impacto. Algunas medidas efectivas incluyen:- Uso de tecnologías ecoamigables: Minimizar el uso de químicos peligrosos.
- Reciclaje y reutilización: Aprovechar los residuos generados en el curtido.
- Control de la cadena de suministro: Asegurar que los proveedores sigan estándares ambientales.
Conclusiones
A pesar del impacto negativo de las tenerías, es posible reducirlo mediante tecnologías sostenibles. Como consumidores, optar por productos de cuero responsables puede marcar la diferencia y ayudar a crear conciencia sobre este problema ambiental.Más publicaciones sobre "productos de piel y cuero"
¿cómo se garantiza la calidad en las tenerías?
Por equipo editor de Tenerías
Las tenerías y su contribución a la economía compartida
Por equipo editor de Tenerías