Inicio Tenerías blog ¿cómo se financian las tenerías?
¿cómo se financian las tenerías?

Por equipo editor de Tenerías
Publicado el 22 de febrero de 2024
Las tenerías, expertas en la transformación de pieles en cuero, requieren financiamiento para adquirir materiales y cubrir gastos operativos. Aquí te presentamos las principales formas en que obtienen los recursos necesarios.
Financiamiento a través de préstamos bancarios
Una vía común de financiamiento son los préstamos bancarios. Permiten a las tenerías acceder a capital para el capital de trabajo, renovación de maquinaria o inversiones tecnológicas. Para obtener estos préstamos, deben presentar un sólido plan de negocios y demostrar su capacidad de pago.
Financiamiento a través de inversores
Las tenerías también pueden buscar inversores dispuestos a financiar su operación. Estos inversores aportan capital a cambio de una participación en las ganancias. Esta opción es ideal para la expansión o implementación de nuevas tecnologías.
Subvenciones y financiamiento gubernamental
En ciertos países, existen subvenciones y financiamiento gubernamental que pueden aprovechar, como préstamos a tasas preferenciales. Las tenerías deben investigar las oportunidades disponibles para optimizar su financiamiento.
Financiamiento a través de ventas anticipadas
Por último, la venta anticipada de productos permite a las tenerías obtener recursos antes de finalizar su producción. Esto no solo financia su operación, sino que también genera confianza con los clientes.
En resumen, las tenerías utilizan diversos métodos de financiamiento: préstamos, inversores, subvenciones y ventas anticipadas, eligiendo la opción que mejor se adapte a sus objetivos.
Más publicaciones sobre "productos de piel y cuero"
¿cómo se pueden promover políticas de inclusión en las tenerías?
Por equipo editor de Tenerías
Las tenerías: una industria que impulsa la innovación
Por equipo editor de Tenerías