Inicio Tenerías blog ¿cómo se regulan las tenerías a nivel internacional?
¿cómo se regulan las tenerías a nivel internacional?

Por equipo editor de Tenerías
Publicado el 22 de febrero de 2024
Las tenerías, o industrias de curtido de pieles, juegan un papel crucial en la cadena de suministro de la moda. Sin embargo, su producción puede afectar tanto al medio ambiente como a la salud de los trabajadores. Para mitigar estos impactos, se han implementado regulaciones internacionales que buscan prácticas responsables y sostenibles en este sector.
Regulaciones ambientales
Uno de los mayores retos para las tenerías es el tratamiento de desechos durante el curtido. Estos pueden incluir sustancias químicas peligrosas. La Convención de Basilea regula el manejo de estos desechos peligrosos, mientras que el Reglamento REACH de la UE impone restricciones sobre sustancias químicas en el curtido, garantizando métodos amistosos con el medio ambiente.
Regulaciones laborales
Además de lo ambiental, las regulaciones laborales son clave para proteger a los trabajadores. Instituciones como la OIT y la OMS supervisan la implementación de normas que buscan erradicar el trabajo infantil y mejorar las condiciones laborales. Las tenerías que incumplen estas regulaciones pueden enfrentar sanciones severas en el comercio internacional.
Certificaciones y estándares voluntarios
Existen también certificaciones voluntarias que las tenerías pueden adoptar para demostrar su responsabilidad social y ambiental. Algunas reconocidas incluyen:
Nombre de la certificación | Descripción |
---|---|
Ecocert | Certificación de productos naturales. |
Bluesign | Estándar para producción textil sostenible. |
Leather Working Group (LWG) | Estándar para producción responsable de cuero. |
Estas certificaciones no solo aseguran a los consumidores sobre la calidad de los productos, sino que también fomentan mejoras en las prácticas de la industria.
Conclusión
Las regulaciones internacionales son esenciales para garantizar prácticas sostenibles en las tenerías. Fomentan la gestión segura de los desechos y protegen a los trabajadores, siendo crucial que al elegir productos de cuero, se consideren estas normativas y certificaciones para apoyar una industria más ética y sostenible.
Más publicaciones sobre "productos de piel y cuero"
Las tenerías y su contribución a la economía digital
Por equipo editor de Tenerías
¿cómo se han adaptado las tenerías a los cambios del mercado?
Por equipo editor de Tenerías